Días sin pasarme por acá.
Quizás es porque el nombre de mi blog sea en parte errado.
Correr no es de cobardes, cantar puede que lo sea, y huir es instinto de supervivencia.
El caso es que el pasado 28 de octubre, en la Maratón de Zaragoza, me dí cuenta realmente que correr no es de cobardes, al menos si sufres esclerosis múltiple.
Acababa de empezar a correr, por el km 4, alcancé a otro corredor con un cartelito en la espalda manuscrito: "Tengo esclerosis múltiple, ¿y tú?".
Cojeaba ligeramente de la pierna izquierda. Al ponerme paralelo a él, sólo pude decir: "Me quito el sombrero. ¡Ánimo! y mucha suerte".
Al dejarle atrás pensé "Vaya cojones, pero lo que le queda por delante". Luego cavilando caí en la cuenta que en el maratón del año anterior le adelanté en el km 15 o 16. Iba casi de medio lado, con una pierna casi de palo. Lo recuerdo perfectamente porque me dije "uno que no acaba". Me equivocaba porque la terminó.
Volví la cabeza para atrás, lo llevaba a unos 150 m, la verdad es que con su estilo de correr, una pierna se le encasquilla cada 5 o6 zancadas, era fácilmente reconocible. Decidí bajar un poco el ritmo, total ¡ya no iba a ganar!.
A los pocos minutos me alcanzó, casí al paso del km 8.
- ¿Cómo vamos?
- Bueno, el cuerpo aún no se ha entonado, aún se me engancha la izquierda
- Tranquilo tienes unos cuantos km para calentarte
- Mi idea es llegar al km30 a ritmo de 5 min/km; y luego lo que salga
- Voy también a ese ritmo
- Perfecto porque me he olvidado el crono
- Pues vamos más o menos a 5:02
- Pues el cabrón del globo de 3h:30 le está pegando (la organización pone liebres con un globo para marcar un ritmo - el de 3h:30 iba algo más fuerte que los tóricos 5min/km). ¿Si me puedes llevar el ritmo?
- Como no
Lo bueno de correr con alguién, es que puedes ir charlando algo. Quizás perdamos mucha fuerza por la boca (y a partir del km treinta y tanto se paga) pero parece que los metros van cayendo más rápido.
El valiente se llama José Ramón Cancio Rodríguez, nacido en Santa Clara (Cuba), aunque nacionalizado español desde hace 6 o 7 años. Bromeamos de que quizás seamos primos. "Yo soy de la parte de la familia de Silvio". Desde hace tres años le diagnosticaron esta enfermedad degenerativa. Cancio me comentó que es la enfermedad crónica más común en los jovenes del mundo occidental. Pasa de medicarse, aunque se esta cuidando mucho.

Charla que charla llegamos a la media maratón a ritmo de 5:07. Cancio empieza a cojear más notablemente, y en la Pza del Pilar casi tropieza un par de veces. Aunque se va quedando, me pide que no afloje el ritmo, que le llevo a buen paso, que me tiene de referencia.... No sé si me lo dice en serio o por no lastrarme. En el 24 o 25 me dice que se queda, que no le espere ... Le hago caso, aunque me siento realmente culpable de no acompañarle: ¡¡El cobarde soy yo!!
En el 34 empieza mi pequeño calvario, pero creo que nada comparable al bueno de Cancio.
Sé que llegó a la meta, ya que David lo vió entrar bandera de Cuba en alto:

Todo un machote.
Notas:
- Muchas gracias a todos los voluntarios (mención especial a mi suegra Nines, gracias por la camiseta extra) que hicistéis posible que todo estuviera tan bien organizado. Aunque parezca mentira, esto hace que podamos "disfrutar" de una maratón.
- Besos a la family por venir a animarme (Mención especial a Melchor,me vio en cuatro pasos) , y excusas por las horas de entrenamiento que no he pasado con vosotros. (Aunque no lo creais aún me faltaron km de entreno)
- Gracias a los anónimos animadores a lo largo de los 42 km (¡y 195m!)
- Gracias a la voluntaria que me retiró el chip de la zapatilla. Yo no hubiera podido agacharme.
- Gracias a los que os interesasteis por la marcha de la carrera posteriormente
- Nos vemos en la próxima (¿Quizás Madrid?)
2 comentarios:
Tu si que eres un campeon, aunque la verdad es que son pocas tus entradas siempre logras arrancar un suspiro de ternura en mis lecturas nocturnas. Aupa y que no decaiga. Tu comadre.
Te echábamos mucho de menos. Siempre nos emocionas.
Un besico
Publicar un comentario