martes, 27 de noviembre de 2007

La Tronera

Aunque a uno a veces lo tilden de algo rojeras, de vez en cuando leemos y escuchamos periódicos o radios que otros llamarían de la otra orilla. En el sentido ideológico me considero algo ecléctico; así que me gusta sopesar posiciones encontradas.

Por ejemplo normalmente escucho Radio Nacional (¡no tiene publicidad!, y además creo que es más plural que cualquier privada que se debe a una empresa con línea de opinión), pero suelo dar pasadas por los diales de la SER, Onda Cero, y Punto Radio (lo siento con la COPE no puedo, bueno realmente con el que no puedo es con Jiménez Losantos).

Con la prensa escrita me pasa igual. Aunque suelo comprar el Heraldo; muchos días, fruto de mis continuos viajes por motivos laborales, desyuno/como/ceno acompañado por El País, El Mundo, La Vanguardía, o algún que otro periódico local.
La elección corresponde más bien al hostelero de turno y a la disponibilidad de ejemplares, pues el ramo del viajante es amplio y ávido por la lectura (¡bueno la más solicitada es la prensa deportiva!)
De "El Mundo" me gusta mucho el formato, y las páginas de opinión, aunque en la mayoría de los casos discrepo de ellas (quizás por eso me agradan porque me encanta llevar la contraria).

Antonio Gala escribe diariamente una pequeña sección de opinión llamada "La Tronera", con la que normalmente estoy muy de acuerdo. Hace unos pocos días, Gala tituló su columna como "Viva España", y ahí va:

La última exaltación de la bandera nacional ha degenerado en partidismo y, como era de temer, en bandería. Esgrimir ese símbolo como arma lo convierte en racismo, que ataca con el asta del lienzo representativo. Cuando el falso patriota se transforma en gamberro belicista o algo peor, la Justicia ha de ponerse en pie. Aquí se multiplican las agresiones contra inmigrantes que van quedando impunes. Y eso conduce a actuaciones despreciables, vergonzosas e indignas. España, desde que se llamó Iberia (tierra de consejos) o Sefarad (tierra prometida) o Al-Andalus, ha sido crisol acumulativo de culturas, pero también, en el peor de los casos, campo de batallas. Esto último ha de impedirse rigurosamente. Ser español será un orgullo siempre que implique, ante todo, humanidad y solidaridad. Si no, no.

2 comentarios:

bflog dijo...

Como todo no iban a ser setas,frodos y rugbys, no puedo estar mas en desacuerdo contigo. Gala, además de ser un mediocre escritor es el ser mas anticlerical, rancio y heterofobo que existe. Esta instalado en esa tronera y todo lo que sea Iglesia, y bandera de España o no sean homosexuales, o progres , son objeto de sus criticas, irracionales y poco fundadas.

Anónimo dijo...

hola soy trafalmadoriano. acabo de llegar a este planeta. en mi planeta no tenemos sexos, mejor dicho tenemos cinco cada individuo y todos son destinados al placer. nos reproducimos por decantación. ni color tenemos, somos translucidos lo que nos regala momentos divertidos durante las digestiones. nos preocupamos los unos de los otros ya que dios todo poderoso se ocupa de si mismo y así está bien. y no tenemos paises ya que cada trafalmodiano es su propio gobierno. y está bien así.
lo unico que me gusta de este planeta son los sarrios. sobre todo al vapor.