miércoles, 26 de septiembre de 2007

Qué despedicio!!

El pasado viernes en Cuatro se estrenó un nuevo programa: ¡Qué desperdicio!

En sí la noticia no tiene nada de especial, se trata de un programa tipo "Supernany", o "Soy lo que como", pero que nos enseñan como ser más respetuosos con el medio ambiente, como ahorrar energía ....
Mi sorpresa mayor fue cuando al verlo lo copresentaba un viejo amigo: Diego Chueca (por si hay duda, en la foto el de la dcha).

Conocí a Diego en scouts, el iba a Calasancio y ambos eramos troperos, y posteriormente ambos coincidimos haciendo la prestación social en la CHE. Después de la prestación, perdí un poco de vista a Diego, y lo último que supe de él es que tenía una beca en la Fundación Ecología y Desarrollo.

Con la excusa de ver a Diego, me ví todo el programa, y la verdad es que me gustó. El programa nos "pone verdes" en dos sentidos: los presentadores visitan a dos familias, sus hábitos de consumo, sus desechos, sus costumbres .... Y salen cosas, malas cosas en las que todos nos podemos llegar a ver reflejados. Pero también nos dan trucos sencillos para ahorrar energía, reducir nuestro consumo de agua ... (aunque no lo hagamos por nuestro medio ambiente, hagamoslo por nuestro bolsillo).
Un ejemplo, Diego se afeitó utilizando sólo un vaso de agua (calentado en el microondas). La verdad que el sábado y domingo hice la prueba:
  • Afeitado normal: según el contador vine a gastar unos 20 litros de agua
  • Afeitado "Diego": no lo pude hacer con un sólo vaso de agua. Empleé tres vasos: uno para mojarme la cara, otro para afeitarme y el tercero para limpiar todo. Bueno en todo caso, gaste menos de un litro de agua.

Me afeito unas 3 veces por semana. Lo que suponen al año:

19 Litros (de ahorro) x 3 afeitados por semana x 52 semanas al año = 2964 litros al año

2964 litros = 2,9 metros cúbicos

Lo de calentar el agua en el microondas es para evitar dejar el grifo abierto hasta que salga el agüita templada.

En estos calculos de ahorro, no he valorado el ahorro en energía que supone el menor consumo de agua caliente.

Bueno lo dicho, no me enrollo más: recomiendo que el próximo viernes si tenéis oportunidad le echéis un vistazo al programa.

Buena Caza

2 comentarios:

bflog dijo...

El agua en nuestras casas, exceptuando la que usamos para regar y para beber , no la gastamos sino que la utilizamos. De los 20 litros que usaste para afeitarte, 20 litros van al desagüe y después de pasar por La Cartuja o donde quiera que vaya, se puede volver a utilizar.
¿O no es asi?

Anónimo dijo...

La clave de todo este asunto y resumiendo se centra en:

TENER MICROONDAS

No obstante, analicemos el recorrido hasta tener este microondas.

¿Cuánta energía se ha gastado en construir la nave donde se fabrica?

¿Cuántos envoltorios se han utilizado y no reciclado hasta llevarlo al Hiper?

¿Cúantas bolsas, cajas, plastiquetes blancos, instrucciones a papel (mira tú què complicao)consume 1 sólo aparato?

¿Cuánta energia consume calentar el vaso? Y si es poca, me han dicho que provoca cáncer ¿es eso cierto?

El ir tres veces a calentar el agua al microondas, ¿cuánta energía del ser humano consume? Valórese el hecho de que son las 7 del matuto y no hemos desayunado (que por cierto implica calentar de nuevo 1 vaso....¿provoca cáncer?)

Por último y si lo que indica bflog es cierto y no provoca cáncer, qué problema hay?

Mis recomendaciones:

a) Ducharse con agua hirviendo y afeitarse sin espuma, a lo sueco.
b) Llenar la pila a menos de la mitad de agua, que ya vale
c)y los sábados y domingos, de afeitar na. A rascar

Saludos desde Bilbi