Mucha gente nos pregunta por qué hemos elegido el nombre de Yago para nuestro hijo, "¿acaso es que tenéis antecedentes gallegos?". No, nuestros ancestros conocidos más cercanos a Galicia son nuestros abuelos maternos, asturiano el de Nines, y burgalés el mio.
La verdad es que el nombre de Yago lo eligió Carla, y para él que no sepa la historia, puede consultarlo pinchando aquí.
A mi la verdad es que el nombre de Yago siempre me gustó, quizás porque me recuerde al Camino de Santiago, uno de esos sitios en el planeta en los que uno aunque se considere agnostico respira cierta espiritualidad que reconforta.

El nombre Yago viene del latín Iacob, escrito también Jácob (que a su vez viene de Ya'akov en hebreo יַעֲקֹב). Jábob es el mismo el nombre del patriarca que el del apóstol; pero precisamente para no confundirlos se prefirió mantener al patriarca con el nombre de Jácob, reservando el de Jacobus para Santiago (que en italiano dio Giáccomo, y en francés Jacques).
Pero al quedar en español el Jacobus en Yago, y al no diferenciarse el nombre del patriarca del del apóstol, se impuso la costumbre de anteponer el prefijo sant al nombre de Yago. Pero este fenómeno se produjo sólo en España, a causa de la íntima convivencia, no siempre armoniosa, entre cristianos, judíos y musulmanes.
Al ser muy apreciado el patriarca Jacob tanto por los judíos como por los musulmanes, éste era un nombre muy frecuente entre ellos, los cristianos que también lo adoptaron, pero pensando en el apóstol, no en el patriarca, se vieron obligados a señalarlo con toda claridad, para no ser acusados de tener simpatías hacia las formas de vida (y de llamarse) de los judíos y de los árabes. De ahí que los que se llamaban Yago se ocuparan siempre de aclarar que el Yago de su nombre no era el patriarca, sino el apóstol, anteponiéndole siempre el prefijo Sant: Santyago.
Ocurrió, además, que a causa del sepulcro del Apóstol en Santiago de Compostela se hizo extraordinariamente popular este nombre no sólo en España, sino también en el resto de Europa.
Otros nombres relacionados son: Diego (Tiago en portugues), Jaime (Jaume en catalán, James en inglés)
En el nombre de Yago, que ha desarrollado también el femenino Jacoba, además del apellido Yagüe (= Yagüez, hijo de Yago), confluyen tres grandes culturas: la judía, la musulmana y la cristiana; por lo que este nombre revela no sólo el amor por las formas y tradiciones antiguas, sino también el espíritu de concordia entre pueblos y culturas.
La onomástica se celebra igualmente el 25 de julio, fiesta de Santiago apóstol, apodado el Hijo del trueno por su carácter apasionado y por su inclinación a resolver las cosas de frente, sin darles demasiadas vueltas.
4 comentarios:
Yago es el nombre de uno de los más importantes personajes de Sir Willian Shakespeare, pero uno de los menos conocidos. Sus andanzas se pueden leer en Otelo. Después de disfrutar del libro, hay una película que recomiendo, en la que el fantástico Kenneth Branagh hace del señor Yayo. La película, como no, Otelo. Saludos.
Me han encantodo vuestras explicaciones acerca del nombre de Yago.
Y gracias a "el primo de la costa" por que ahora entiendo el comentario de una amiga mia que me dijo acerca del nombre de Yago: "vaya nombre mas Shakesperiano". Siento no ser tal leida.
patricia
Una duda...........
Acabo de leer la bonita y estudiada descripción que relatas.................
pero...........
........te refieres a Gerardo, no?
Saludos
Los nombres son de las personas no de los lugares, te lo digo por experiencia propia
Publicar un comentario