Dicen que correr es de cobardes, y tal vez en la mayoria de los casos sea bien cierto, pero en ocasiones no deja de ser una patraña.
El ejemplo de Oscar Pistorius es un claro ejemplo de ello. Pistorius es un sudafricano de 21 años que corre los 100 m lisos en 10,91s (por ejemplo el record de España creo que lo ostenta José Venancio con 10,17s, mientras que el record mundial está por debajo de los 10s).
Pistorius quiere participar en el próximo campeonato del mundo en Osaka y en las próximas Olimpiadas de Pekín. Posiblemente por tiempo ya tendría opciones, pero la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) le pone algún problema. El motivo las siguientes imagenes:

Ocurre que Pistorius, cuando apenas tenía un año, sufrió la amputación de las piernas por debajo de la rodilla debido a una malformación en sus huesos. Desde muy pequeño se acostumbró a andar con prótesis. Para correr emplea unas sofisticadas prótesis: sus “Chectahs”, que se componen de un cuerpo donde él inserta el muñón y de una hoja de fibra de carbono en forma de sinuosa ele, que termina en el punto de apoyo, réplica de la suela de una zapatilla.

Pistonius vive, muy a su pesar, atrapado en una paradoja. A efectos legales, y a ojos aún de demasiada gente, es un deportista discapacitado. El mejor entre los de su clase, de hecho es Oro Olímpico en las últimas Paraolimpiadas de Atenas. Sus marcas, sin embargo, son dignas de deportistas sin ninguna minusvalía. Y su progresión muy rápida.
Las protesis son para la IAAF una herramienta polémica, y podrían suponer una ventaja suplementaria, como una especie de "dopaje técnologico" . La normativa de la IAAF prohíbe cualquier “ayuda técnica” a los atletas(¿las propias zapatillas no son una ayuda técnica?). Su entrenador piensa que se vé disminuida su capacidad real en un 10%.
Para mi, las prótesis sólo hacen que situar a Pistorius en igualdad de condiciones con el resto de deportistas. Yo le permitiría competir en los JJOO sin duda, no por caridad sino porque lo merece deportivamente. Además es un claro ejemplo de superación y tenacidad, confianza en uno mismo, y ¡qué mejor escaparate que unos Juegos Olimpicos para mostrarlo al mundo!.
Yo creo que Pistorius puede hacer más por el deporte y por muchas personas con algún tipo de discapacidad compitiendo con la "elite".
No sé que opinión tendréis vosotros, pero para mi es clara: ¡que participe! (¿no era lo importante participar y no ganar?).
Por último, el pasado 13 de julio, Pistorius pudo participar en una prueba de la Golden Leage en Roma, aunque fuera del programa oficial y contra 7 atletas italianos. Aquí tenéis el video de la carrera.
2 comentarios:
claro que sí que participe!!
QUe participe sí. Pero en vez de llevar unas sofisticadisimas protesis de fibra de carbono que vaya con patas de palo. Claro que las zapatillas son una ayuda tecnologica, por eso la IAAF delimita muy claramente el grosor maximo de la suela , la presencia de tacos ,.... Hay que ser objetivos. Si este hombre en vez de llevar esas protesis llevase dos muelles, ¿le dejarian participar en salto de altura? Ergo...
Publicar un comentario