lunes, 16 de abril de 2007

ONGs

Desde hace unos días, en diversos medios de comunicación se ha podido ver/oir/leer escándalos que salpican la gestión de varias ONGs (las más conocidas quizás Anesvad y Fundación Intervida).

Lamentablemente la mala gestión de unos pocos, contamina la gran labor de muchos voluntarios y profesionales; pone en entredicho la credibilidad de otras ONGs serias, y quizás a la larga las verdaderas perdedoras sean las comunidades y personas que se benefician de las ayudas de esa mayoria de las ONGs eficaces (aquellas que hacen todo eso que los estados y gobiernos no quieren).
En todo caso, lo que más me encorajina (¡no sé si me acabo de inventar un palabro!), es que la noticia no sea que:
  • MSF emprendió en 1999 la Campaña para el Acceso a Medicamentos Esenciales (CAME).
  • o que la Fundación Vicente Ferrer ha construido unas 15.000 viviendas en Anantapur
  • o que Intermon Oxfam (IO) tiene un centro en Angola donde cientos de niños ex-soldados reciben educación.
  • y más ...

Por eso, yo invito a todos a que sigamos colaborando. De manera informada y crítica, eligiendo con sumo cuidado, pero por favor, no dejemos de colaborar con las ONG. La Fundación Lealtad es una de las pocas instituciones que analiza la transparencia y buen gobierno de las Organizaciones no Gubernamentales. En total 115 ONGs y asociaciones sin ánimo de lucro se han sometido de forma voluntaria y gratuita a la exhaustiva evaluación que hace la Fundación Lealtad. El análisis está basado en nueve principios de transparencia y buenas prácticas. Así se examina desde la financiación hasta el control en la utilización de fondos, las obligaciones legales, etc.

Si tienes mucho, da mucho. Si tienes poco, da poco; pero da siempre. (Libro de Tobías)

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hola,

No os olvidéis de Cáritas y las entidades locales...la pobreza está más cerca de lo que creemos en nuestros barrios!!!!

Carlos