En su llegada veo más beneficios asociados (la interculturalidad, la diversidad, la toleracia, el respeto), que problemas (que los hay). Quizás estos beneficios sean algo intangibles pero los económicos son muchos y estos sí tangibles, Grandes bancos como el BBVA, o la Caixa han publicado recientemente informes en esa línea (leer un ejemplo). Pese a ello hay muchas voces alertando de los peligros y problemas de la inmigración.
Además, demográficamente se necesita "gente":los niños que ahora tienen menos de 15 años, 6,4 millones, no alcanzarán a reemplazar dentro de 15 años a quienes ahora tienen entre 16 y 31 años, 8,5 millones. Además, parte de la nutrida cohorte de babyboomers que ahora tienen entre 30 y 44 años comenzará a salir del mercado de trabajo en esta etapa (a este respecto sugiero leer este interesante artículo)
Se necesita su presencia, así como ellos necesitan de nuestro país para progresar, para enviar remesas de dinero a sus familias en los países de origen. Es una relación simbiótica. Parece mentira pero no hace muchos días, muchos de nuestros mayores tuvieron que emprender este camino por Europa.
Por eso me encoragina la dificultades que sufren para obtener papeles, pero esto puede que sea tema de otra entrada ....
P.D.: ¡¡¡ La que habría caido si Zapatero hubiera tenido el despiste de decir "que ETA es una gran nación" !!! (Y eso que tengo la teoría de que un lapsus lo tiene cualquiera, incluso el bueno de Rajoy)
8 comentarios:
A decir de los entendidos una de las claves de la victoria de Sarkozy (derecha) en las presidenciales de Francia fue el voto de los no nacidos en Francia. En Francia , y como demuestra Gerardo en sus comentarios, tambien en España, la izquierda trata a los inmigrantes como inmigrantes mientras que la derecha los trata como ciudadanos. Pero nada, hartaos de hablar de interculturalidad, respeto, y horteradas parecidas que lo mismo algún día nos las creemos.
No me gustar contestar los comentarios. Cada uno es muy libre de opinar lo que le venga en gana.
Pero no soporto que se digan mentiras o medias verdades. La política de inmigración del PP en su ùltimo gobierno fue clara: impedir y retrasar la obtención de papeles a muchos extranjeros que llegaron a nuestro país en busca de las oportunidades que lamentablemente no pueden tener en sus pueblos. Tener a todas estas personas en situación de exclusión social, (para poder explotarlas más fácilmente) es lo que Moncho dice eso: "mientras que la derecha los trata como ciudadanos".
Quizás el gobierno de Zapatero (como todos) haya tenido sus luces y sus sombras. Creo que la mayor virtud han sido la impulsión de algunas políticas sociales (gracias principalmente a Jesús Caldera). Entre ellas la regularización de gran cantidad de inmigrantes que llevaban mucho tiempo en España viviendo en una especie de limbo.
Venga, venga. Ya te veo pajarin. Lo que quieres es provocarme para, despues de muchos dias de pereza sin publicar, aumentar la audiencia de tu blog. Ahora no puedo pero prometo responder ( a este comentario y al de mi blog).
Solo una reflexión (por atizar el fuego, mas que ná):
La interculturalidad esa ¿es tener servicio domestico rumano, un albañil ecuatoriano o cenar una vez al mes en un doner kebab?. Porque si es eso sí hay interculturalidad pero sino ...Venga rojillos, dadme!!!!!
Hola,
desde la realidad que me toca ver profesionalmente y desde mi opción de vida, creo que tanto da unos como otros. Ejemplos: cierto la política a gran escala del pp contra inmigrantes, ahí están sus leyes (y en justicia aunque ni ellos se acuerden, sus oleadas de regularización masiva...no seamos ingenuos esto es electoral)y por otro lado la labor callada del psoe en la actualidad: que se lo pregunten a los presos inmigrantes (ahora sí del Este especialmente) que no salen de permiso ni por equivocación y que cuando salen (ahora también los latinoamericanos) son automáticamente expulsados. Que se lo pregunten a Hernán, 45 años, 16 en España, 12 en prisión por una sucesión de unos diez robos, siempre con fuerza en las cosas nunca con violencia en las personas, con dos hijos en españa, con pareja que quiere que el padre de sus hijos se quede, con una comunidad de laicos que le da residencia hasta que encuentre piso, y con una asociación de iglesia que le proporcionará trabajo. Resultado: la delegación del gobierno le expulsa y en una semana el juzgado confirma la expulsión. Periodo de carencia, es decir sin poder volver a españa legalmente: 10 años. Para entonces sus hijos seguramente ya tendrán su propia familia...
Son todos iguales, todos los partidos son iguales, las inquietudes son buenas pero se necesita algo más que intenciones, hace falta compromiso social, y participación ciudadana. Hace falta que nos mojemos...no sólo la lengua.
Un besico y abrazo pa todos,
carlos
Carlos he de reconocerlo: TOUCHÉ.
(o también tocado y hundido).
Como (casi) siempre tiene usted toda la razón.
de hundido nada, a flote, a flote, que la vida es demasiado bonita como para hundirse... a ver si al final te traigo pa mi cacho...es decir pa la cárcel, las personas presas y sus familias...auqnue de momento ya tienes bastante con la familia propia, que crece, lo cual ya es un reto importante!!! UN besico pa los cuatro!!
que vengan cuanto más mejor. sobre todo bailarinas ucranianas y futbolistas checos.
VIVA HONDURAS.
La política del PP y del PSOE en inmigración fue similar:
Fomentar la inmigración en busca de inflar sus arcas y la de muchos propietarios inmobiliarios, que ven revalorada su propiedad gracias a la demanda por los inmigrantes. Es decir, hagamos más ricos a los ricos y a los pobres otra vuelta de tuerca al garrote vil.
Fue Aznar quien soltaba todo el día la perorata de la natalidad y las pensiones, y al final lo consiguio.
Hablo sobre densidad de poblaciones.
Publicar un comentario