lunes, 4 de diciembre de 2006

¿Y morir no?

Correr es de cobardes, pero a veces morir lo es más. Ayer me enteré de que a ese pobre dictador desamparado de Pinochet le dió un ataque al corazón. Y pensé en el cardiólgo que le tiene que atender; ¿y si fuera yo?

Me imagino chileno, tras estudiar Medicina en la Universidad de Santiago de Chile y después especializarme en Cardiología con mucho esfuerzo; trabajando de noche; malviviendo en alguna residencia de estudiantes ya que mis padres no me pudieron pagar la carrera. Bueno esto técnicamente no es cierto. Soy hijo de desparecidos tras el golpe de estado del general Pinochet.

Hoy, casi 35 años más tarde, estoy en frente de un anciano de noventa y tantos años, caricatura del augusto general, postrado en la cama del hospital, sondado y sedado, y con respiración asistida. En el exterior, puedo escuchar las oraciones de parte de sus incondicionales seguidores .
Y me planteo que hacer: ¿cumplo mi juramento hipocrático o le mato y vengo así a mis padres? Inicialmente mis más profundo instintos me animan a lo segundo; pero finalmente creo que es mejor que Pinochet viva. Y que viva muchos años, bueno no tantos, pero sí los suficientes para que acabé sentado en un banquillo, condenado y humillado por todos los crímenes que cometió en nombre de dios y de la patria.
Esa es la mejor manera de vengar la memoria de mis padres.

Pero bueno, ni soy cardiologo, ni soy chileno, ni mis padres (gracias a Dios) fueron desaparecidos, ni Pinochet vivirá tanto tiempo como para verse condenado en vida. Y es que morir es de cobardes.

4 comentarios:

David Guirao dijo...

Aquí el Paco se murió en la cama,
en Cuba, Fidel, lo hará en la cama,
y este chileno cabrón lo hará también en la camita, algunas pesonas pasan a la historia sin pagar las deudas.

Yo tendría mis dudas si fuese el cardiologo...

Anónimo dijo...

Si estos dictadores se mueren detentando el poder es porque el pueblo lo permite. Lo que no vale es es querer ganar las guerras despues de no haberlas luchado. El merito es ser antifranquista o anticastrista cuando vivian. No después. Y dejemos a cada pais que mire el futuro como pueda o quiera.
Y menos Sting

Anónimo dijo...

Estadisticamente, hay muchisimas mas posibilidades de que el medico que atiende a Pinochet sea una persona normal al que le toco vivir en una dictadura militar, en lugar de la dictadura marxista que pretendia imponer Allende, cuyos padres eran trabajadores que se han enterado de las 2000 desapariciones una vez que Pinochet decidio dar paso a la democracia (¿hara Castro esto antes de morirse? No creo)que el hijo de un desaparecido.
Y lo que es seguro es que en cualquier caso, se preguntaran porque desde España, donde Franco no dio paso a la democracia mientras el vivia, y que , en todo caso, podiamos dar ejemplo de una transición mirando al futuro, algunas personas se empeñan en pedir para otros lo que aqui no fuimos capaces de hacer , que no es otra cosa que hacer pagar en vida a los que nos oprimieron, maltrataron, torturaron y todas esas cosas.


MONCHO

Anónimo dijo...

Por gente inteligente os tenía. Venga!!! seguid malgastando el tiempo que os queda en este mundo en defender lo que unos quieren que defendais y en atacar a los que unos quieren que ataqueis.Creo que estáis sembrando la semilla equivocada....y que sabréis realmente vosostros del Paco ( así ya se pierde la objetividad y en consecuencia la razón ), de Fidel, de Pinochet o de Allende..., sabeís lo mismo que de Julio Cesar, lo que os han querido contar. Por cierto, quiero morirme en la cama, y sin pagar mis deudas ( hipoteca, la luz, el recibo del coche, el último recibo de la VISA ) ¿ Es pecado ?